10% OFF en Compras de $800.000 o Más
Calculadora Avanzada de Composición Corporal: % Grasa e IMC
Descubre tu porcentaje de grasa corporal (%GC), Índice de Masa Corporal (IMC) y masa magra estimada con nuestra calculadora online gratuita y fácil de usar. Obtén resultados precisos basados en el método de la Marina de EE.UU. y recibe recomendaciones personalizadas para alcanzar tus objetivos de salud y fitness.
Paso 1 de ?
Sistema de Unidades
Elige cómo introducirás tus medidas.
Género Biológico
Necesario para usar la fórmula correcta.
Tu Edad
Tu Altura

Cómo Medir tu Altura
Párate derecho/a, descalzo/a, espalda y talones contra la pared. Mira al frente. Marca el punto más alto de tu cabeza y mide hasta el suelo.
Tip: Pide ayuda para mayor precisión. Usa una escuadra o libro sobre la cabeza.
Tu Peso
Cómo Pesarte Correctamente
Usa una báscula calibrada, por la mañana, en ayunas, tras ir al baño y con poca o ninguna ropa.
Circunferencia del Cuello

Cómo Medir el Cuello
Pasa la cinta métrica horizontalmente justo debajo de la laringe (nuez). No aprietes la cinta.
Tip: Mantén la cabeza recta y los hombros relajados.
Circunferencia de la Cintura

Cómo Medir la Cintura
Pasa la cinta horizontalmente a nivel del ombligo (o punto más estrecho para mujeres). Relaja el abdomen.
Tip: Mide al final de una espiración normal, sin meter tripa.
Tus Resultados Estimados
Recomendaciones de Estilo de Vida
Estimación (método US Navy) basada en tus medidas...
Cómo Obtener tu Estimación
Sigue estos sencillos pasos usando una cinta métrica flexible.
Selecciona Unidades
Elige Métrico (cm/kg) o Imperial (ft/in/lb).
Indica Género
Selecciona Hombre o Mujer para la fórmula correcta.
Introduce Edad
Tu edad actual en años.
Mide Altura
Descalzo/a y erguido/a, mide desde el suelo hasta la coronilla.
Ingresa Peso
Pésate en ayunas por la mañana para mayor consistencia.
Mide Cuello
Justo debajo de la laringe, cinta horizontal y ajustada.
Mide Cintura
A nivel del ombligo o parte estrecha, abdomen relajado.
Mide Cadera (Mujer)
Pasa la cinta por la parte más ancha de caderas/glúteos.
¡Listo!
Revisa tus resultados y recomendaciones.
Entiende tus Resultados
Más allá de los números, aquí te explicamos qué significa cada estimación para tu salud.
Índice de Masa Corporal (IMC)
Relaciona peso y altura (peso/altura²). Un indicador general rápido, pero no diferencia músculo de grasa. Una persona musculosa puede tener un IMC alto sin exceso de grasa.
Consulta el indicador visual (gauge) para ver tu categoría.
Porcentaje Grasa Corporal (%GC)
Indica qué proporción de tu peso es grasa. Es un mejor indicador de salud que el IMC. Rangos saludables varían por edad y género.
Usamos el método US Navy (circunferencias). Para mayor precisión existen métodos clínicos (ej. DEXA).
Masa Grasa y Magra
Masa Grasa: Peso total estimado de la grasa.
Masa Magra: Peso de músculos, huesos, órganos, agua. Es metabólicamente activa y crucial para la salud.
Recuerda: estos valores son estimaciones. Consulta a un profesional para un análisis personalizado.
Preguntas Frecuentes
Esta calculadora utiliza el método de la Marina de EE.UU., que se basa en mediciones de circunferencia corporal. Proporciona una estimación útil de tu composición corporal, ideal para seguir tendencias y progresos. Sin embargo, su precisión depende de que las medidas se tomen correctamente. Métodos clínicos como la Absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) o el pesaje hidrostático son considerados más precisos. Esta calculadora no reemplaza un diagnóstico o evaluación profesional.
El IMC (Índice de Masa Corporal) solo considera tu peso y altura. Es un indicador general, pero no diferencia entre músculo y grasa. Puedes tener un IMC alto siendo muy musculoso.
El % Grasa Corporal (%GC) mide qué proporción de tu peso total es realmente grasa. Es un indicador mucho mejor de tu salud y estado físico general que el IMC solo.
Depende de tus objetivos. Si estás siguiendo un plan de pérdida de grasa o ganancia muscular, medirte cada 4-8 semanas puede ser útil para monitorizar el progreso. Para mantenimiento general, puede ser menos frecuente. La clave es la consistencia en las condiciones de medición (misma hora, día, etc.).
No se recomienda usar esta calculadora durante el embarazo, ya que los cambios corporales significativos alteran las mediciones y las fórmulas no están diseñadas para esta etapa. Consulta siempre a tu médico.
Las fórmulas de estimación de grasa corporal son diferentes para hombres y mujeres debido a las diferencias biológicas en la distribución de la grasa corporal. Usar el género correcto asegura una estimación más ajustada.