10% OFF en Compras de $800.000 o Más

25% OFF en Compras de $1.600.000 o Más

ENVIO GRATIS Disponible en Todos los Pedidos.

PRODUCTOS 100% ORIGINALES. Compra con confianza.

¿DUDAS? Asesoría GRATUITA por WhatsApp.

Buscar en Suplenet...

Términos y Condiciones

1. USO OBJETIVO

1.1. Aceptación de los Términos
El presente Sitio (en adelante, “Suplenet” o “el Sitio”) tiene como objetivo principal ofrecer suplementos alimenticios y productos afines a un público mayor de edad, capaz de celebrar contratos bajo la legislación colombiana. Al acceder o utilizar el Sitio, usted reconoce que ha leído, entendido y aceptado en su totalidad estos Términos y Condiciones. Si no está de acuerdo con alguna de las disposiciones aquí establecidas, le solicitamos que no utilice el Sitio ni realice compras a través de él.

1.2. Modificaciones al Acuerdo
Suplenet se reserva el derecho de modificar o actualizar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, con o sin previo aviso. Toda modificación se publicará en el Sitio, y el uso continuo del mismo después de dicha publicación constituirá su aceptación de los cambios. Por ello, recomendamos revisar periódicamente este documento para mantenerse informado.

1.3. Alcance y Limitaciones

  • El Sitio está destinado exclusivamente a un uso personal y no comercial; cualquier reventa o distribución de los productos adquiridos en Suplenet queda prohibida a menos que exista un acuerdo comercial expreso con la empresa.
  • El contenido del Sitio, incluyendo descripciones de productos, artículos y cualquier información complementaria, se ofrece a modo informativo y no sustituye la asesoría profesional de un médico o nutricionista.
  • Suplenet no garantiza que los productos ofrecidos sean adecuados o estén disponibles en todas las regiones o países fuera de Colombia. Si usted accede al Sitio desde una jurisdicción diferente, lo hace bajo su propia responsabilidad y se compromete a cumplir con las leyes y regulaciones locales aplicables.

1.4. Edad Mínima y Capacidad Legal
El uso de este Sitio y la realización de compras están restringidos a personas mayores de 18 años (o la mayoría de edad legal establecida en su jurisdicción), con plena capacidad para celebrar contratos. Suplenet no asume responsabilidad por el uso del Sitio por parte de menores de edad o personas que no cuenten con capacidad legal; cualquier violación de este requisito puede dar lugar a la suspensión o cancelación inmediata de la cuenta.

1.5. Territorio y Legislación Aplicable

  • El Sitio opera desde la República de Colombia y se rige por las leyes colombianas.
  • Si decide acceder o realizar compras desde fuera de Colombia, usted asume la responsabilidad de verificar la legalidad de la importación y uso de los productos en su jurisdicción.
  • Suplenet no será responsable si una autoridad local retiene, restringe o prohíbe la entrega de los productos en otro país.

1.6. Relación con el Usuario
El acceso al Sitio o la creación de una cuenta en Suplenet no establece una relación de sociedad, mandato, agencia o empleo entre el usuario y Suplenet. Estos Términos y Condiciones tienen por objeto regular la relación comercial y el uso legítimo del Sitio, sin que ello implique obligaciones adicionales distintas a las aquí previstas.

1.7. Actualizaciones del Sitio
Suplenet podrá, en cualquier momento y sin previo aviso, actualizar, suspender o modificar el contenido, la disponibilidad o la funcionalidad del Sitio. Esto incluye la posibilidad de interrumpir temporal o permanentemente los servicios ofrecidos, sin que ello genere derecho a indemnización o reclamo alguno por parte de los usuarios, salvo lo dispuesto por la legislación aplicable.

1.8. Consecuencias del Incumplimiento
El incumplimiento de las disposiciones establecidas en este apartado o en cualquier otra sección de estos Términos y Condiciones puede conllevar, a criterio exclusivo de Suplenet, la cancelación de pedidos, la suspensión o el cierre de cuentas, y/o el inicio de las acciones legales correspondientes, sin perjuicio de otras medidas que la ley o estos Términos contemplen.

2. CÓDIGO DE CONDUCTA

2.1. Principios Generales

  • El uso del Sitio se rige por los valores de respeto, honestidad y responsabilidad.
  • Todo usuario se compromete a comportarse de manera ética y legal, sin perjudicar a Suplenet, a otros usuarios ni a terceros.
  • La violación de este Código de Conducta puede resultar en la suspensión o terminación de su cuenta y/o la cancelación de pedidos, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

2.2. Uso Adecuado del Sitio

  • Información veraz: Usted se compromete a proporcionar datos personales, direcciones de entrega y cualquier otra información de forma veraz y actualizada.
  • Respeto a la ley: El usuario debe cumplir con la normativa colombiana aplicable, así como con cualquier otra regulación local o internacional que resulte pertinente al comprar o usar suplementos.
  • Finalidad personal: El Sitio está destinado al uso personal y no comercial, a menos que exista un acuerdo expreso con Suplenet para fines de reventa u otro propósito.

2.3. Conductas Prohibidas
Al utilizar el Sitio o participar en programas, foros o cualquier espacio de interacción ofrecido por Suplenet, el usuario se abstendrá de:

  1. Suplantar la identidad de otra persona o entidad, o falsear la autoría de cualquier mensaje o contenido.
  2. Publicar, difundir o almacenar contenido que sea ilegal, difamatorio, obsceno, amenazante, abusivo, violento, discriminatorio, que incite al odio, que atente contra la moral o que promueva actividades ilícitas.
  3. Violar derechos de propiedad intelectual (marcas, patentes, derechos de autor, secretos comerciales) o divulgar información confidencial o personal de terceros sin autorización.
  4. Realizar actividades fraudulentas como manipular transacciones, emplear métodos de pago no autorizados o efectuar devoluciones con fines malintencionados.
  5. Enviar spam o publicidad no solicitada, cadenas de correos, encuestas no autorizadas o cualquier comunicación masiva que no haya sido solicitada por los destinatarios.
  6. Interferir con la seguridad o el funcionamiento del Sitio, por ejemplo, intentando hackear, inyectar virus, usar bots o explotar vulnerabilidades.
  7. Compartir contenido médico o de salud engañoso, que promueva tratamientos sin base científica o que incumpla las directrices sanitarias de Colombia.

2.4. Contenidos Generados por el Usuario

  • Cualquier reseña, comentario o contenido que usted publique en el Sitio debe ser original o contar con los permisos necesarios de su autor.
  • Suplenet no asume responsabilidad por las opiniones o recomendaciones publicadas por los usuarios, pero se reserva el derecho de moderar, editar o eliminar cualquier contenido que considere inapropiado, infractor o contrario a este Código de Conducta.

2.5. Medidas en caso de Incumplimiento
Si Suplenet detecta o recibe notificaciones de que un usuario ha incumplido este Código de Conducta, podrá adoptar las siguientes medidas, de forma individual o acumulativa, según la gravedad:

  1. Advertencia al usuario para que corrija la conducta.
  2. Eliminación o modificación de los contenidos ilegales o infractores.
  3. Suspensión temporal de la cuenta o cancelación de pedidos en curso.
  4. Terminación definitiva de la cuenta, bloqueando el acceso al Sitio y a los servicios de Suplenet.
  5. Acciones legales pertinentes, incluyendo reclamos civiles, penales o administrativos si la conducta constituye infracción de la ley.

2.6. Notificación de Infracciones
En caso de que un usuario detecte contenido que infrinja este Código de Conducta, puede reportarlo a través de los canales de contacto de Suplenet. Se investigarán los hechos y se tomarán las medidas correspondientes con la mayor celeridad posible.

2.7. Renuncia de Responsabilidad

  • Suplenet no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse de la conducta de los usuarios, ni de los contenidos que publiquen en foros, reseñas u otros espacios.
  • Las opiniones expresadas por los usuarios en el Sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición de Suplenet.

2.8. Actualización del Código de Conducta
Este Código de Conducta forma parte integral de los Términos y Condiciones. Suplenet se reserva el derecho de modificarlo en cualquier momento, publicando la versión actualizada en el Sitio. El uso continuo del Sitio implica la aceptación de dichas modificaciones.

3. NO SE BRINDAN CONSEJOS DE SALUD

3.1. Finalidad Informativa
Toda la información disponible en Suplenet, incluyendo descripciones de productos, artículos, reseñas y cualquier otro contenido, se proporciona exclusivamente con fines informativos. El Sitio no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir enfermedades ni condiciones médicas específicas.

3.2. Ausencia de Aprobación Sanitaria

  • A menos que se indique expresamente, los productos ofrecidos en el Sitio no han sido evaluados ni aprobados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) o la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para fines de diagnóstico o tratamiento.
  • Suplenet no puede garantizar que los suplementos sean apropiados o seguros para todas las personas; cada individuo reacciona de manera distinta a los ingredientes activos.

3.3. No Sustituye el Asesoramiento Profesional

  • La información y el contenido proporcionados en el Sitio no sustituyen la consulta con profesionales de la salud (médicos, nutricionistas, farmacéuticos, etc.).
  • Si padece alguna enfermedad, condición crónica o está embarazada o en período de lactancia, es responsabilidad del usuario consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación.

3.4. Responsabilidad del Usuario

  • El uso de cualquier producto adquirido en Suplenet es bajo su propio riesgo.
  • Usted es responsable de verificar si un producto es adecuado para su condición de salud o si podría interactuar con medicamentos u otros suplementos que esté tomando.
  • Suplenet no se hace responsable de las reacciones adversas o perjuicios que puedan surgir del uso de productos sin la supervisión de un profesional.

3.5. Variación de Resultados
Cada organismo es diferente, por lo que los resultados o beneficios de los suplementos pueden variar significativamente entre individuos. Suplenet no garantiza ningún resultado específico y no asume responsabilidad si un producto no cumple con las expectativas personales de eficacia o tolerancia.

3.6. Testimonios y Reseñas

  • Las reseñas, testimonios u opiniones de usuarios publicadas en el Sitio son meramente anecdóticas y reflejan experiencias individuales.
  • Suplenet no avala ni confirma la veracidad científica de dichos testimonios y recomienda consultar con un profesional de la salud antes de basar decisiones en experiencias personales de terceros.

3.7. Exención de Responsabilidad Médica

  • Suplenet no ofrece diagnósticos médicos ni planes de tratamiento.
  • Cualquier decisión relacionada con su salud debe tomarse en conjunto con un profesional competente y basado en sus condiciones particulares.
  • No se debe ignorar ni posponer la atención médica debido a la información leída en el Sitio.

3.8. Información Desactualizada o Incompleta

  • Si bien Suplenet procura mantener actualizados los datos sobre productos y su composición, las fórmulas, presentaciones o etiquetas pueden cambiar sin previo aviso por parte de los fabricantes.
  • Es responsabilidad del usuario leer cuidadosamente las etiquetas y la información incluida en el empaque antes de consumir cualquier producto.

3.9. Remisión a Fuentes Externas

  • El Sitio puede contener enlaces a sitios web de terceros o materiales de referencia externa. Dichos enlaces se proporcionan como información adicional y no constituyen un aval ni una garantía sobre la exactitud o seguridad de dichos contenidos.
  • Suplenet no es responsable de la veracidad, legalidad o exactitud de la información disponible en sitios web de terceros.

3.10. Consulta Obligatoria ante Dudas
En caso de presentar dudas sobre la composición, contraindicaciones o uso de cualquier suplemento, o si se experimentan reacciones adversas, el usuario debe suspender inmediatamente el consumo y buscar la orientación de un profesional de la salud.

4. COMPRAS DE PRODUCTOS

4.1. Proceso de Compra

  • Selección de productos: El usuario revisa el catálogo de suplementos, elige los que desee y los añade al carrito de compras.
  • Verificación de información: Antes de confirmar el pedido, debe revisar que la dirección de envío, la cantidad y la descripción de los productos sean correctas.
  • Confirmación: Al finalizar la compra, se genera un número de pedido o confirmación electrónica que el usuario recibirá por correo. La disponibilidad puede variar según existencias o tiempos de importación
  • Importación bajo pedido: El usuario reconoce que al confirmar la compra, autoriza inmediatamente el inicio de la prestación de un servicio de importación y adquisición del producto, lo cual invoca la excepción al derecho de retracto contemplada en el literal a) del Art. 47 de la Ley 1480 de 2011. Si la autoridad competente determinara que dicha excepción no procede, se aplicará el régimen general de retracto según la misma ley.

4.2. Formas de Pago

  • Medios aceptados: Tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias, pasarelas de pago reconocidas (PayU, ePayco, etc.).
  • Validación de pago: Suplenet se reserva el derecho de solicitar información adicional o documentos que confirmen la legitimidad de la transacción (por ejemplo, identificación personal) para prevenir fraudes.
  • Procesamiento externo: Los datos de pago se gestionan a través de plataformas seguras de terceros. Suplenet no almacena la información completa de su tarjeta de crédito/débito.

4.3. Precios y Promociones

  • Moneda y tasas: Los precios se muestran en Pesos Colombianos (COP), incluyendo o indicando por separado los impuestos aplicables.
  • Variaciones de precio: Pueden ocurrir cambios sin previo aviso. El precio definitivo se confirmará al momento de la transacción.
  • Ofertas y descuentos: Las promociones se regirán por condiciones específicas (tiempo de vigencia, stock limitado, etc.). Suplenet puede cancelarlas o modificarlas a discreción, sin que ello genere responsabilidad si se cumple la ley.

4.4. Disponibilidad e Importaciones

  • Inventario: Ciertos productos pueden requerir importación bajo pedido, lo cual puede incrementar el tiempo de entrega. Suplenet informará el plazo estimado al usuario.
  • Restricciones legales: Es responsabilidad del usuario asegurarse de que la importación y el uso de los suplementos cumplen las normas sanitarias o aduaneras de su localidad. Suplenet no asume responsabilidad si las autoridades retienen o impiden la entrega del producto.

4.5. Riesgo de Pérdida / Transferencia de la Titularidad

  • Momento de entrega al transportista: La titularidad de los productos se transfiere al usuario una vez que Suplenet entrega el pedido a la empresa de transporte o mensajería.
  • Incoterms: Salvo indicación en contrario, los envíos se realizan bajo condiciones estándar (por ejemplo, DAP o según se acuerde). El riesgo de pérdida o daño pasa al usuario tras la entrega al transportista, sin perjuicio de los derechos del consumidor bajo la legislación colombiana.

4.6. Envíos y Tiempos de Entrega

  • Costos de envío: Se calculan según la dirección, el peso y el volumen de los productos. Se muestran antes de completar la compra.
  • Plazos estimados: Suplenet comunicará un rango de entrega; sin embargo, no garantiza una fecha exacta, especialmente en casos de importación, trámites aduaneros o fuerza mayor.
  • Incumplimientos: Si el producto no se entrega en el plazo razonable o máximo legal, el usuario puede ejercer los derechos establecidos en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) y demás normas aplicables.

4.7. Política de Reventa

  • Uso personal: Los productos adquiridos en el Sitio están destinados al uso personal.
  • Restricción de reventa: Queda prohibida la reventa de los suplementos a terceros sin un acuerdo comercial expreso con Suplenet. Si se detecta actividad de reventa no autorizada, Suplenet puede cancelar pedidos y/o suspender cuentas.

4.8. Cancelaciones y Cambios

  • Cancelación antes del despacho: El usuario puede solicitar la cancelación de su pedido solo si Suplenet no ha iniciado el proceso de importación. Dado que este servicio se activa de forma inmediata tras la compra, generalmente no será posible cancelar sin incurrir en costos irrecuperables.
  • Cambios de producto: Suplenet no ofrece cambios voluntarios de referencia, sabor o presentación, ya que los productos se importan bajo pedido y la excepción legal al retracto se fundamenta en el inicio del servicio de importación.
  • Excepción por error: Si se ha despachado un producto equivocado o existe un defecto comprobable, se procederá según la Política de Devoluciones y el usuario podría recibir reembolso o sustitución (si fuese viable importar nuevamente).

4.9. Cumplimiento de Normas Locales

  • Responsabilidad del usuario: Cada usuario debe verificar las restricciones sanitarias o aduaneras de su región. Suplenet no es responsable si un producto incumple requisitos locales y es retenido por autoridades.
  • Ley aplicable: Estas condiciones se rigen por la legislación colombiana, sin perjuicio de normas de orden público que puedan resultar aplicables en otros países, en caso de envíos internacionales.

4.10. Política de Devoluciones

Las devoluciones y reembolsos se rigen por la Política de Devoluciones, la cual se basa en la excepción del literal a) del Art. 47 de la Ley 1480 de 2011 (servicios cuya prestación haya comenzado con el acuerdo del consumidor). No aplica el derecho de retracto para productos importados bajo pedido, salvo que la autoridad competente determine lo contrario o exista un defecto de fabricación o error imputable a Suplenet. El usuario debe cumplir con los requisitos de empaque, estado del producto y plazos establecidos en dicha política.

4.11. Riesgo de Compras Internacionales

  • Derechos de aduana e impuestos: En caso de envíos internacionales, el usuario podría enfrentar costos adicionales (aranceles, IVA, etc.). El usuario asume esos gastos si corresponden.
  • Trámites: Suplenet no interviene en los trámites aduaneros ni en el tiempo que tarden las autoridades en liberar el producto.

Nota: El usuario reconoce que, al confirmar su compra, autoriza el inicio inmediato de la prestación de un servicio de importación. Por lo tanto, se entiende que, conforme al literal a) del Art. 47 de la Ley 1480 de 2011, no procede el derecho de retracto, excepto que la autoridad judicial o administrativa concluya lo contrario.

5. USO DEL SITIO Y RESCISIÓN DE USO

5.1. Acceso y Registro

  • Creación de cuenta: Para acceder a ciertas funcionalidades (compra de productos, seguimiento de pedidos, etc.), el usuario debe crear una cuenta con información veraz y actualizada.
  • Confidencialidad de credenciales: El usuario es responsable de mantener la confidencialidad de su nombre de usuario y contraseña, así como de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta.
  • Uso personal: Salvo que exista un acuerdo comercial con Suplenet, la cuenta es para uso personal y no debe compartirse con terceros ni usarse para fines ilegales o no autorizados.

5.2. Responsabilidad del Usuario

  • Exactitud de la información: El usuario garantiza que los datos proporcionados (identificación, dirección, métodos de pago) son correctos y legítimos.
  • Obligaciones legales: El usuario se compromete a respetar las leyes y regulaciones colombianas, así como las disposiciones de estos Términos y Condiciones.
  • Uso adecuado: El usuario no debe usar el Sitio de forma que pueda dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar la infraestructura de Suplenet, ni interferir con el uso y disfrute del Sitio por parte de otros usuarios.

5.3. Restricciones y Conductas Prohibidas
Además de lo establecido en el Código de Conducta (punto 2), el usuario se abstendrá de:

  1. Realizar ingeniería inversa o extraer código fuente, datos o contenidos de forma no autorizada.
  2. Vender, revender o explotar con fines comerciales cualquier sección del Sitio sin consentimiento expreso.
  3. Eludir medidas de seguridad o protección de contenido implementadas por Suplenet.
  4. Distribuir virus u otro tipo de software malicioso que atente contra la estabilidad del Sitio o de sus usuarios.

5.4. Suspensión o Terminación

  • Facultad de Suplenet: Suplenet puede, a su entera discreción y sin previo aviso, suspender temporalmente o terminar el acceso de un usuario al Sitio si determina que éste ha incumplido las disposiciones de estos Términos, ha incurrido en fraude, ha afectado la experiencia de otros usuarios o ha violado normas legales aplicables.
  • Decisión del usuario: El usuario puede cerrar su cuenta y dejar de usar el Sitio en cualquier momento, contactando al servicio de atención al cliente o gestionando la baja directamente si el sistema lo permite.

5.5. Notificación de Rescisión

  • Cuando sea posible, Suplenet notificará al usuario sobre la suspensión o terminación de su cuenta, indicando las razones que motivaron dicha decisión. Sin embargo, la falta de notificación no exime la facultad de Suplenet de rescindir el uso en casos de urgencia o gravedad.
  • Si el usuario desea apelar la terminación, puede contactar al servicio de atención al cliente, quien evaluará la situación.

5.6. Efectos de la Terminación

  • Pedidos pendientes: Si existen compras en proceso de envío o facturación al momento de la terminación, Suplenet decidirá si procede con la entrega o si reembolsará el monto correspondiente, de acuerdo con las leyes de protección al consumidor y las políticas internas.
  • Eliminación de datos: Suplenet podrá retener cierta información personal del usuario para fines legales o de auditoría, en cumplimiento de la Política de Privacidad y la normativa colombiana en materia de protección de datos.
  • Limitación de acceso: El usuario no podrá acceder a secciones reservadas, participar en programas promocionales ni disfrutar de beneficios adicionales si su cuenta ha sido cancelada.

5.7. Uso Futuro del Sitio

  • En caso de terminación por conducta indebida, Suplenet se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud futura de registro por parte del mismo usuario.
  • El usuario que voluntariamente haya cerrado su cuenta puede volver a registrarse, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en estos Términos y Condiciones y no existan restricciones derivadas de incumplimientos anteriores.

5.8. Limitación de Responsabilidad
Suplenet no será responsable por daños o perjuicios que resulten de la terminación o suspensión de la cuenta del usuario, salvo que la legislación colombiana disponga lo contrario. Esta medida se adopta para proteger la integridad del Sitio y de sus usuarios.

5.9. Fuerza Mayor o Caso Fortuito
En situaciones de fuerza mayor (desastres naturales, pandemias, conflictos armados, fallas masivas de internet, entre otros) o caso fortuito, Suplenet podrá suspender total o parcialmente el funcionamiento del Sitio, sin incurrir en responsabilidad frente al usuario.

6. PRECIOS

6.1. Moneda y Exhibición de Precios

  • Pesos Colombianos (COP): Salvo que se indique lo contrario, todos los precios de los productos y servicios disponibles en Suplenet se expresan en Pesos Colombianos.
  • Impuestos aplicables: En caso de corresponder, se indicará si los precios incluyen o excluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) u otros tributos. Cuando sea posible, se mostrará el monto de los impuestos de manera desglosada antes de finalizar la compra.

6.2. Fluctuaciones y Actualizaciones

  • Variaciones de mercado: Dado que algunos productos pueden ser importados o dependan de factores cambiarios, los precios pueden fluctuar sin previo aviso.
  • Actualización en línea: Suplenet se reserva el derecho de modificar los precios en cualquier momento, reflejando los costos de proveedores, variaciones en la tasa de cambio u otras circunstancias. El precio definitivo para cada producto será el vigente al momento de realizar la compra.

6.3. Errores de Precios

  • Corrección de errores: A pesar de nuestros esfuerzos, puede ocurrir que algún producto aparezca con un precio incorrecto por error tipográfico o de sistema. Si detectamos un error en el precio de un producto que usted haya solicitado, nos comunicaremos con usted para ofrecer la posibilidad de confirmar el pedido con el precio correcto o anularlo.
  • Derecho a cancelar: Si no logramos comunicarnos con usted o no obtenemos respuesta en un plazo razonable, Suplenet se reserva el derecho de cancelar la compra y reembolsar cualquier monto pagado.

6.4. Promociones, Ofertas y Descuentos

  • Validez temporal: Las promociones o descuentos que aparezcan en el Sitio tendrán una duración limitada, ya sea por tiempo, existencias disponibles o ambas. Su fecha de finalización se indicará en la publicidad correspondiente.
  • Condiciones específicas: Algunas promociones pueden requerir un monto mínimo de compra, la compra de un segundo producto o el uso de un código promocional. Estas condiciones se detallarán en la descripción de la oferta.
  • No acumulables: Salvo que se indique lo contrario, los descuentos y promociones no son acumulables entre sí ni con otros beneficios (por ejemplo, cupones, puntos de lealtad, etc.).

6.5. Costos de Envío y Otros Cargos

  • Cálculo del envío: Los gastos de envío se calculan en función de la dirección de entrega, el peso, el volumen y/o la naturaleza de los productos. Dicho costo se mostrará claramente antes de que el usuario finalice la compra.
  • Aranceles e importaciones: En caso de envíos internacionales o trámites aduaneros especiales, el usuario podría incurrir en gastos adicionales que no están incluidos en el precio del producto. Es responsabilidad del usuario cubrir esos costos si aplica.

6.6. Monitoreo de Precios y Cambios

  • Fijación de precios: Suplenet define los precios de venta basándose en costos de adquisición, logística, margen de utilidad y competitividad de mercado.
  • Sin obligación de notificar: No estamos obligados a informar con antelación las modificaciones en los precios o la disponibilidad de los productos, más allá de reflejarlas en el Sitio.
  • Comparaciones de precios: Cualquier referencia a “antes y ahora” o “precio anterior” tiene fines meramente informativos y no garantiza un precio mínimo o máximo durante un período específico.

6.7. Garantía de Precio en Pedidos Confirmados

  • Pedido en proceso: Una vez confirmado y pagado el pedido, Suplenet no modificará el precio del producto, incluso si posteriormente varía en el Sitio, salvo en el caso de error tipográfico o de sistema descrito en la sección 6.3.
  • Cambios posteriores: Si el usuario decide añadir productos o modificar la dirección de envío, se aplicarán los precios y costos de envío vigentes en ese momento.

6.8. Ley Aplicable y Transparencia

  • Regulación colombiana: Suplenet cumple con la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) y demás normas vigentes sobre exhibición de precios y protección al consumidor.
  • Transparencia de costos: Nos esforzamos por mantener la mayor claridad posible en los precios, descuentos y cargos adicionales, para que el usuario cuente con toda la información antes de tomar su decisión de compra.

6.9. Inexistencia de Garantía de Permanencia
El Sitio no garantiza la permanencia o disponibilidad de un precio determinado para un producto específico, ni la existencia de un descuento o promoción más allá de la vigencia estipulada.

7. CONTENIDO Y CONDUCTA DEL USUARIO

7.1. Ámbitos de Interacción

  • El usuario puede publicar comentarios, reseñas o preguntas relacionadas con los productos y servicios de Suplenet.
  • Puede haber foros, secciones de blog, encuestas, sistemas de calificación o cualquier otro espacio de interacción, en los que el usuario participe voluntariamente.
  • Toda publicación debe ajustarse a las leyes colombianas y a lo dispuesto en este Acuerdo, incluyendo el Código de Conducta (punto 2).

7.2. Contenido Generado por el Usuario (CGU)

  • Definición: Se considera CGU todo texto, imagen, video, reseña, testimonio, calificación o cualquier material que el usuario comparta o publique en el Sitio.
  • Titularidad y Licencia: El usuario declara que el CGU le pertenece o que tiene los derechos necesarios para publicarlo. Al publicarlo, otorga a Suplenet una licencia no exclusiva, perpetua, irrevocable y mundial para usar, reproducir, modificar, traducir, distribuir, exhibir y crear obras derivadas de dicho contenido, en cualquier medio.
  • Limitaciones: Esta licencia no transfiere la titularidad del CGU a Suplenet, sino que nos permite mostrarlo y promoverlo en relación con nuestros servicios.

7.3. Prohibiciones de Contenido
El usuario se compromete a no publicar contenido que:

  1. Sea ilícito, difamatorio, obsceno, pornográfico, engañoso o que promueva actos violentos o de odio.
  2. Vulnere derechos de propiedad intelectual (derechos de autor, patentes, marcas registradas) o derechos de imagen y privacidad de terceros.
  3. Contenga información personal sensible de terceros sin su autorización.
  4. Fomente actividades ilegales, fraude o engaños de cualquier índole.
  5. Incite a la discriminación, acoso, amenazas o difamación contra personas o grupos.
  6. Infrinja las normas de publicidad y protección al consumidor de Colombia, especialmente en cuanto a afirmaciones de salud no comprobadas o promesas engañosas.

7.4. Moderación y Eliminación de Contenido

  • Derecho de moderación: Suplenet se reserva el derecho de revisar, editar, eliminar o rechazar cualquier CGU que considere contrario a estos Términos, al Código de Conducta, a la ley colombiana o que sea inexacto, ofensivo o potencialmente perjudicial para terceros.
  • No obligación de prefiltrar: Suplenet no está obligado a prefiltrar todo el contenido publicado, pero puede implementar sistemas de moderación manual o automatizada.
  • Sanciones: Si un usuario publica contenido infractor de manera reiterada o grave, Suplenet puede suspender o cancelar su cuenta, sin perjuicio de otras acciones legales.

7.5. Responsabilidad por el CGU

  • Autoría: El usuario es el único responsable del contenido que publique y de las consecuencias de su publicación.
  • Exención de Suplenet: Suplenet no respalda ni garantiza la exactitud, veracidad o legalidad del CGU. Cualquier reclamación derivada del CGU debe dirigirse al usuario que lo generó.
  • Declaraciones de salud: Las reseñas o testimonios sobre productos de salud o suplementos no sustituyen la opinión de un profesional médico. Suplenet no se hace responsable de afirmaciones médicas o terapéuticas realizadas por usuarios.

7.6. Avisos y Notificaciones

  • Reporte de infracciones: Si un usuario considera que cierto CGU viola estos Términos o afecta derechos de terceros, puede notificarlo a Suplenet a través de los canales de contacto.
  • Procedimiento: Tras la notificación, Suplenet investigará el contenido y, de ser necesario, procederá a su eliminación o modificación, así como a la aplicación de medidas disciplinarias.

7.7. Uso de Herramientas Externas

  • Suplenet puede, eventualmente, habilitar la publicación de contenido desde redes sociales o plataformas externas (p. ej., Facebook, Instagram). El usuario se sujeta a los términos y condiciones de dichas plataformas, además de lo dispuesto en este Acuerdo.
  • Cualquier CGU compartido desde servicios externos se regirá por la política de privacidad y los términos de uso de la plataforma de origen.

7.8. Contribuciones Voluntarias

  • Si el usuario envía ideas, sugerencias o propuestas a Suplenet (por ejemplo, nuevos productos o mejoras en el Sitio), dichas contribuciones se consideran voluntarias y no confidenciales. Suplenet puede utilizarlas sin compensación ni reconocimiento obligatorio, a menos que se estipule lo contrario en un acuerdo escrito.

7.9. Responsabilidad Limitada

  • Suplenet no será responsable por la pérdida o daño de CGU, ni garantiza su almacenamiento o respaldo. Recomendamos a los usuarios guardar copia de su contenido en dispositivos personales si lo consideran valioso.

7.10. Integración con el Código de Conducta
Este apartado se integra con el Código de Conducta (punto 2). Cualquier conducta que infrinja las disposiciones allí descritas o las normas de este punto 7 puede dar lugar a sanciones, incluyendo la terminación del acceso al Sitio o acciones legales adicionales.

8. PRIVACIDAD

8.1. Cumplimiento de la Normativa Colombiana
Suplenet cumple con la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, así como con cualquier otra normativa aplicable en materia de protección de datos personales en Colombia. Al usar el Sitio o proporcionar información personal, usted reconoce haber leído y entendido la Política de Privacidad de Suplenet, la cual forma parte integral de estos Términos y Condiciones.

8.2. Recolección de Datos

  • Datos Personales: Durante el proceso de registro o compra, podemos solicitar datos como nombre, correo electrónico, número de teléfono, dirección de entrega, entre otros.
  • Datos de Navegación: Utilizamos tecnologías como cookies, registros de servidor y herramientas de análisis para recolectar información sobre su comportamiento de navegación (p. ej., páginas visitadas, productos consultados).
  • Fuentes Externas: Suplenet podría recibir datos de terceros, como pasarelas de pago o redes sociales, siempre que se cumplan los requisitos legales de autorización y finalidades informadas.

8.3. Finalidades del Tratamiento
Los datos personales recolectados se utilizan para:

  1. Procesar compras y entregas de productos.
  2. Comunicarnos con usted sobre el estado de sus pedidos, actualizaciones del Sitio o cambios en nuestras políticas.
  3. Gestionar la experiencia de usuario: personalizar contenido, sugerir productos afines, enviar promociones y ofertas (previa autorización).
  4. Cumplir obligaciones legales o contractuales, y para la atención de requerimientos de autoridades competentes.

8.4. Consentimiento y Derechos del Titular

  • Consentimiento: Al registrarse o comprar en el Sitio, usted autoriza expresamente a Suplenet a tratar sus datos personales según las finalidades descritas.
  • Derechos del titular: Conforme a la legislación colombiana, usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, revocatoria de autorización, consulta y reclamo sobre sus datos. Para ello, debe contactar a Suplenet a través de los canales de atención indicados en la Política de Privacidad.

8.5. Divulgación de Datos a Terceros

  • Proveedores y Aliados: Podremos compartir sus datos con terceros de confianza (pasarelas de pago, servicios de mensajería, plataformas de email marketing) para cumplir con la prestación de servicios o procesar sus pedidos.
  • Autoridades: Si la ley lo exige, o para cumplir con un mandato judicial o administrativo, Suplenet puede revelar datos personales a las autoridades competentes.
  • Transferencias Internacionales: En caso de que sus datos deban ser transferidos a servidores o proveedores ubicados fuera de Colombia, Suplenet asegurará que se adopten las medidas de protección adecuadas, de conformidad con la legislación aplicable.

8.6. Medidas de Seguridad

  • Protección de la información: Implementamos medidas técnicas, administrativas y organizativas razonables para resguardar sus datos contra accesos no autorizados, alteraciones o divulgaciones indebidas.
  • Limitación de responsabilidad: Aun con las precauciones adoptadas, no podemos garantizar una seguridad absoluta en internet. Usted reconoce y acepta que transmite sus datos bajo su propio riesgo.

8.7. Uso de Cookies y Tecnologías Similares

  • Funcionalidades del Sitio: Empleamos cookies para almacenar información de sesión, recordar preferencias y facilitar la navegación.
  • Analítica y Marketing: Ciertas cookies o herramientas de terceros (p. ej., Google Analytics) pueden recolectar datos sobre su comportamiento de navegación para mejorar la experiencia de usuario o mostrar anuncios relevantes.
  • Control del usuario: Usted puede configurar su navegador para rechazar o eliminar cookies, pero esto podría afectar ciertas funcionalidades del Sitio.

8.8. Enlaces Externos
El Sitio puede contener enlaces a sitios web de terceros. Suplenet no se hace responsable de las prácticas de privacidad de dichos sitios, y se recomienda al usuario revisar sus políticas antes de proporcionar datos personales.

8.9. Actualización de la Política de Privacidad

  • Cambios en la Política: Suplenet se reserva el derecho de modificar en cualquier momento la Política de Privacidad, publicando la versión actualizada en el Sitio.
  • Notificación: Si los cambios son sustanciales, se notificará a los usuarios por correo electrónico o mediante un aviso destacado en el Sitio. El uso continuo del Sitio tras dichas modificaciones implicará su aceptación.

8.10. Contacto y Ejercicio de Derechos

  • Para preguntas, comentarios o solicitudes relacionadas con la privacidad y el tratamiento de datos personales, el usuario puede contactar al Responsable de Protección de Datos de Suplenet en la dirección o correo electrónico especificados en la Política de Privacidad.
  • Cualquier consulta o reclamo se gestionará de acuerdo con los plazos y procedimientos establecidos por la Ley 1581 de 2012 y demás normas vigentes en Colombia.

9. CONSENTIMIENTO PARA RECIBIR COMUNICACIONES

9.1. Tipos de Comunicaciones

  • Transaccionales: Confirmaciones de pedido, actualizaciones de envío, notificaciones de pago y cualquier información necesaria para procesar o gestionar sus compras en Suplenet.
  • Promocionales y de Marketing: Ofertas, descuentos, lanzamientos de nuevos productos, encuestas y otras comunicaciones orientadas a mejorar su experiencia y ofrecer beneficios adicionales.

9.2. Medios de Contacto

  • Correo electrónico (Email): Se usará la dirección proporcionada al registrarse o durante el proceso de compra.
  • Mensajes de texto (SMS) y/o WhatsApp: En caso de que el usuario brinde su número de teléfono móvil y autorice expresamente este tipo de contacto.
  • Llamadas telefónicas: Solo si resultan necesarias para resolver incidencias de compra o con su consentimiento expreso.
  • Notificaciones Push: En aplicaciones móviles de Suplenet, si el usuario ha otorgado permiso en la configuración de su dispositivo.

9.3. Base Legal y Autorización

  • Al registrarse en el Sitio o realizar una compra, el usuario autoriza a Suplenet a enviarle comunicaciones transaccionales y, si así lo consiente, comunicaciones promocionales.
  • Esta autorización se rige por las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables en materia de protección de datos personales y publicidad en Colombia.

9.4. Frecuencia y Contenido

  • Mensajes Transaccionales: Se enviarán según sea necesario para informar sobre el estado de los pedidos o cambios en las políticas de Suplenet.
  • Mensajes Promocionales: Podrán enviarse periódicamente, sin una frecuencia fija, con el fin de mantener al usuario al tanto de ofertas o novedades relevantes.

9.5. Derecho de Oposición o Retiro de Consentimiento

  • El usuario puede retirar su consentimiento para recibir comunicaciones promocionales en cualquier momento, sin afectar la legalidad del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retiro.
  • Para darse de baja (opt-out), el usuario puede:
    1. Hacer clic en el enlace de “Cancelar suscripción” o “Darse de baja” incluido en cada correo electrónico promocional.
    2. Ajustar la configuración de notificaciones en la sección de “Preferencias” de su cuenta, si existe esta funcionalidad.
    3. Contactar directamente al servicio de atención al cliente de Suplenet, solicitando la exclusión de la lista de contactos promocionales.
  • Sin embargo, Suplenet seguirá enviando mensajes transaccionales o informativos cuando sean necesarios para cumplir con las obligaciones derivadas de las compras o la relación comercial (por ejemplo, notificaciones de envío o facturación).

9.6. Mensajes SMS y Responsabilidad

  • Costos y tarifas: Los costos asociados al envío o recepción de mensajes de texto (SMS) o datos móviles pueden variar según la operadora de telefonía y corren por cuenta del usuario.
  • Responsabilidad del usuario: Es su obligación mantener actualizado su número de teléfono y notificar a Suplenet si ya no desea recibir mensajes SMS.
  • Limitación de responsabilidad: Suplenet no es responsable por demoras, fallas en la entrega o cargos adicionales ocasionados por la operadora de telefonía móvil. El usuario asume que dichos servicios dependen de la disponibilidad y cobertura de la red.

9.7. Actualizaciones y Cambios

  • Suplenet se reserva el derecho de modificar o cesar en cualquier momento los métodos de comunicación, siempre cumpliendo con la normativa de protección de datos y enviando notificaciones previas cuando sea posible.
  • Si se introducen cambios significativos en la forma de recabar o gestionar el consentimiento, se comunicará a los usuarios para que puedan decidir sobre la continuación de la recepción de comunicaciones.

9.8. Protección de Datos y Privacidad

  • Todas las comunicaciones enviadas por Suplenet se gestionan de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y la legislación colombiana.
  • Se adoptan medidas de seguridad para proteger los datos de contacto (email, número de teléfono), pero el usuario reconoce que ninguna transmisión electrónica es completamente infalible.

9.9. No Renuncia a Otros Derechos
La renuncia o baja de comunicaciones promocionales no afecta los derechos del usuario sobre otros aspectos de su relación con Suplenet (p. ej. compras, garantías, devoluciones). Tampoco impide que Suplenet deba enviar comunicaciones esenciales relacionadas con el uso del Sitio o el cumplimiento de obligaciones contractuales.

10. PROGRAMAS

10.1. Definición y Alcance

  • Programas: Se entenderá por “Programas” cualquier iniciativa promocional, de fidelización, referidos, suscripciones, afiliados o cualquier otra acción especial que Suplenet ponga a disposición de los usuarios.
  • Aplicabilidad: Cada Programa podrá contar con sus propios términos y condiciones específicos, los cuales complementan o, en caso de contradicción, prevalecen sobre este Acuerdo. Al participar en un Programa, el usuario acepta dichas reglas adicionales.

10.2. Elegibilidad y Registro

  • Requisitos mínimos: Podrán participar únicamente usuarios mayores de 18 años, con cuenta activa en Suplenet y que cumplan con las disposiciones de este Acuerdo y el Código de Conducta.
  • Residentes en Colombia: Algunos Programas podrían estar restringidos a residentes en Colombia o a usuarios de ciertos territorios. En caso de envíos internacionales, el usuario asume los costos y trámites aduaneros que se generen.

10.3. Programa de Recompensas o Fidelización

  • Acumulación de puntos o beneficios: Suplenet podrá otorgar puntos, créditos o beneficios por compras realizadas, reseñas válidas o acciones específicas definidas en las reglas del Programa de Recompensas.
  • Redención: Los puntos acumulados podrán canjearse por descuentos, productos u otros incentivos, según se indique en la descripción del Programa.
  • Validez y caducidad: Los puntos pueden tener una fecha de expiración o condiciones para su uso; es responsabilidad del usuario consultar las reglas y usarlos antes de su caducidad.
  • Fraude o abuso: Si se detecta manipulación, creación de cuentas falsas o actividades engañosas, Suplenet puede anular los puntos y suspender la cuenta del usuario infractor.

10.4. Programa de Referidos o Afiliados

  • Funcionamiento: El usuario podrá compartir un código de referido o enlace único con terceros. Al registrarse o comprar mediante dicho enlace, se podrían otorgar recompensas al usuario y/o al nuevo cliente.
  • Restricciones: No se permite el spam, la publicidad engañosa ni la promoción en contextos que infrinjan el Código de Conducta o la legislación colombiana.
  • Suspensión o terminación: Suplenet puede revocar los beneficios y desactivar los enlaces de referido si detecta uso indebido, fraude o cualquier violación de estos Términos.

10.5. Suscripciones o Autoenvío

  • Descripción: Podrán existir planes de suscripción periódica para recibir suplementos de forma automática. El usuario elige la frecuencia y los productos a enviar.
  • Cobro recurrente: Suplenet cargará el método de pago proporcionado en cada ciclo de suscripción. El usuario es responsable de mantener actualizada la información de pago.
  • Cancelación: El usuario puede dar por terminada la suscripción en cualquier momento, siguiendo las instrucciones indicadas en la descripción del Programa. Sin embargo, si el cobro ya se efectuó para un ciclo, ese envío no podrá ser reembolsado salvo que la ley o la política de devoluciones disponga lo contrario.

10.6. Promociones Temporales o Códigos de Descuento

  • Disponibilidad: Las promociones pueden tener un tiempo de vigencia limitado, un cupo máximo de uso o requerir un importe mínimo de compra.
  • Uso correcto: Cada código de descuento es personal e intransferible, salvo que se indique lo contrario. No se pueden combinar múltiples descuentos, salvo que Suplenet lo autorice.
  • Limitaciones: Suplenet se reserva el derecho de rechazar cualquier código o cancelar el pedido si detecta abuso, duplicación o incumplimiento de los requisitos de la promoción.

10.7. Modificaciones y Cancelación de Programas

  • Facultad de Suplenet: Podemos modificar, suspender o terminar cualquier Programa en cualquier momento, con o sin previo aviso, respetando los derechos adquiridos de buena fe por el usuario hasta ese momento.
  • Notificación: Si el cambio afecta de manera sustancial a los usuarios (por ejemplo, la eliminación de un beneficio principal), se procurará notificarlo mediante correo electrónico o a través del Sitio.

10.8. Responsabilidad y Limitaciones

  • Sin garantías: Suplenet no garantiza que los Programas permanezcan disponibles de forma indefinida ni que se cumplan todas las expectativas de los usuarios.
  • Restricciones legales: Algunos Programas podrían no estar disponibles en ciertas regiones o para ciertos productos, en cumplimiento de la normativa colombiana o internacional.
  • Infracciones: Cualquier infracción de estos Términos o de las reglas de un Programa puede conllevar la pérdida de beneficios, la anulación de recompensas o la terminación de la cuenta del usuario.

10.9. Información Adicional

  • Para cada Programa, Suplenet podrá publicar una sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) o un apartado con condiciones específicas. Recomendamos a los usuarios revisarlo para entender en detalle cómo funciona cada iniciativa.

11. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

11.1. Naturaleza Informativa del Sitio

  • Propósito: El contenido del Sitio, incluyendo descripciones de productos, artículos, reseñas y cualquier otro material, se ofrece con fines exclusivamente informativos.
  • No asesoría profesional: No constituye asesoría médica, nutricional, legal, financiera u otra de carácter profesional. El usuario es responsable de buscar orientación de un profesional calificado para cualquier decisión relacionada con su salud o bienestar.

11.2. Limitación de Garantías

  • Sin garantía de exactitud o disponibilidad: Suplenet no garantiza que el contenido del Sitio sea exacto, completo, vigente o libre de errores. Asimismo, no se garantiza que el Sitio esté disponible en todo momento, libre de interrupciones o que sea seguro ante vulneraciones informáticas.
  • Productos y suplementos: Salvo que se indique expresamente, los productos ofrecidos no cuentan con certificación o aprobación específica de entidades como el INVIMA, ni con garantía de resultados. Su uso es bajo responsabilidad del usuario, y se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.

11.3. Riesgo y Responsabilidad del Usuario

  • Uso voluntario: El acceso al Sitio y la compra o uso de los productos son decisiones voluntarias del usuario, quien asume cualquier riesgo asociado.
  • Reacciones y efectos: Cada organismo responde de manera distinta a los suplementos; Suplenet no asume responsabilidad por reacciones adversas o falta de eficacia en un caso particular.

11.4. Exclusión de Responsabilidad por Contenido de Terceros

  • Enlaces externos: El Sitio puede contener enlaces a sitios web de terceros. Suplenet no avala ni controla dichos contenidos y no se hace responsable de la disponibilidad o exactitud de la información en sitios externos.
  • Opiniones de usuarios: Las reseñas o testimonios publicados por los usuarios reflejan su opinión personal y no la de Suplenet. No garantizamos su veracidad ni su pertinencia científica.

11.5. Exclusión de Responsabilidad por Daños

  • Daños directos o indirectos: En la medida permitida por la legislación colombiana, Suplenet no será responsable por daños directos, indirectos, incidentales, consecuentes o punitivos que deriven del uso o imposibilidad de uso del Sitio, de los productos adquiridos o de cualquier información obtenida a través de él.
  • Fuerza mayor: Suplenet no asume responsabilidad por el incumplimiento o retraso en sus obligaciones cuando ello se deba a causas fuera de su control razonable (fuerza mayor, caso fortuito, conflictos laborales, fallas técnicas, desastres naturales, etc.).

11.6. Sin Garantía de Resultados

  • Resultados variables: Suplenet no promete ni garantiza un resultado específico derivado del uso de un producto. Los resultados pueden variar significativamente según factores individuales (estado de salud, genética, estilo de vida, etc.).
  • Carácter testimonial: Los ejemplos de resultados (testimonios, reseñas, historias de éxito) no garantizan que otros usuarios obtendrán los mismos beneficios.

11.7. Alcance de la Limitación de Responsabilidad

  • Derechos del consumidor: Ninguna disposición de este apartado limita los derechos irrenunciables de los consumidores previstos en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) u otras normas imperativas en Colombia.
  • Reclamaciones: En caso de dudas sobre la calidad o seguridad de un producto, el usuario debe seguir el procedimiento de devoluciones o garantías establecido por la ley y por las políticas internas de Suplenet.

11.8. Salvedad para Conductas Dolosas o Gravemente Culpables

  • Esta limitación de responsabilidad no aplica cuando el daño sea consecuencia de una conducta dolosa o gravemente culposa por parte de Suplenet, de acuerdo con la legislación colombiana.

11.9. Uso Internacional

  • Restricciones legales: Suplenet no asume responsabilidad si el usuario exporta o importa productos a jurisdicciones donde estén prohibidos o regulados de forma diferente. Es deber del usuario verificar las normativas aplicables en su territorio.

11.10. Actualización del Descargo

  • Suplenet se reserva el derecho de modificar o actualizar este Descargo de Responsabilidad en cualquier momento, publicando la versión actualizada en el Sitio. El uso continuo del Sitio después de dichas modificaciones implica la aceptación de los cambios.

12. INDEMNIZACIÓN

12.1. Obligación de Indemnizar
El usuario se compromete a defender, indemnizar y eximir de responsabilidad a Suplenet, sus directivos, empleados, accionistas, afiliados, contratistas, agentes y representantes (en conjunto, “Partes Indemnizadas”), ante cualquier reclamación, demanda, acción legal, multa, sanción, costo o gasto (incluyendo honorarios razonables de abogados) que surja o se relacione con:

  1. Incumplimiento de estos Términos y Condiciones o de cualquier disposición legal aplicable.
  2. Uso indebido o no autorizado del Sitio, incluyendo la publicación de contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual, privacidad o cualquier otra normativa.
  3. Violación de derechos de terceros, ya sea de propiedad intelectual, imagen, honor, datos personales u otros.
  4. Actividades fraudulentas o ilegales que se realicen utilizando la cuenta o credenciales del usuario.
  5. Cualquier daño o perjuicio ocasionado por productos revendidos sin autorización, o por un manejo inadecuado de los mismos que contravenga las instrucciones de uso y las normas sanitarias.

12.2. Cooperación en la Defensa

  • Participación del usuario: En caso de que se presente una reclamación, demanda o proceso judicial contra Suplenet relacionado con acciones del usuario, éste deberá cooperar plenamente con la defensa, suministrando información o documentación relevante.
  • Derecho de control: Suplenet se reserva el derecho de asumir la defensa y el control exclusivo de cualquier reclamación sujeta a indemnización por parte del usuario. En tal caso, el usuario se compromete a no llegar a un acuerdo ni realizar declaraciones que afecten la defensa sin la autorización previa y por escrito de Suplenet.

12.3. Procedimiento

  • Notificación: Suplenet notificará al usuario tan pronto sea posible acerca de cualquier reclamo que active la obligación de indemnización, para que el usuario tenga conocimiento y pueda ejercer su derecho de defensa y colaboración.
  • Gestión de la controversia: Suplenet podrá designar un equipo legal propio o externo para la defensa, y se reserva la facultad de escoger la estrategia jurídica más adecuada. El usuario deberá sufragar los gastos en que incurra Suplenet en la medida en que la reclamación o proceso judicial esté fundamentado en acciones u omisiones atribuibles al usuario.

12.4. Limitaciones

  • Excepciones legales: Nada en este apartado obliga al usuario a indemnizar a Suplenet por conductas dolosas o gravemente culposas en que incurra Suplenet o sus representantes, ni por obligaciones legales que sean exclusivamente imputables a la empresa.
  • Orden público: En la medida en que la legislación colombiana disponga limitaciones o prohíba la aplicación de ciertas cláusulas de indemnización, se ajustará el alcance de esta sección para cumplir con las disposiciones de orden público.

12.5. Efectos de la Indemnización

  • Resarcimiento de daños: La indemnización implica que el usuario asumirá los costos, daños y perjuicios en que Suplenet incurra, manteniendo a la empresa libre de pérdidas económicas o reputacionales generadas por el acto u omisión del usuario.
  • Responsabilidad solidaria: Si hubiese más de un usuario involucrado, Suplenet podrá exigir la indemnización solidariamente a cada uno, sin perjuicio del derecho de repetición entre los responsables.

12.6. Ámbito de Aplicación
Este compromiso de indemnización se extiende a todas las acciones, reclamaciones o procedimientos, sean administrativos, judiciales, arbitrales o de cualquier otra índole, y abarca todo el territorio en que Suplenet o sus afiliados tengan presencia o puedan ser objeto de reclamos.

12.7. Subsistencia tras la Terminación
La obligación de indemnización descrita en este apartado subsiste aún después de la terminación o suspensión de la cuenta del usuario, o de la finalización de la relación contractual con Suplenet.

13. DERECHOS DE AUTOR, MARCAS REGISTRADAS Y OTRA PROPIEDAD INTELECTUAL

13.1. Propiedad de los Contenidos

  • Titularidad: Salvo que se indique lo contrario, todos los textos, gráficos, fotografías, logotipos, íconos, imágenes, videos, software, archivos de datos y demás materiales (en conjunto, “Contenidos”) disponibles en el Sitio son propiedad de Suplenet o de sus licenciantes, y están protegidos por las leyes colombianas e internacionales en materia de derechos de autor, marcas registradas y otros derechos de propiedad intelectual.
  • Reservas de derechos: Ninguna disposición de estos Términos confiere al usuario algún derecho, título o interés sobre los Contenidos, más allá de la licencia limitada descrita en este apartado.

13.2. Marcas Registradas

  • Marcas de Suplenet: El nombre “Suplenet”, su logotipo y cualquier otra marca o signo distintivo que aparezca en el Sitio (en adelante, “Marcas de Suplenet”) son propiedad exclusiva de Suplenet o de sus afiliados.
  • Prohibición de uso sin autorización: Queda estrictamente prohibido usar, copiar, reproducir, exhibir o explotar las Marcas de Suplenet sin la previa autorización escrita. Cualquier uso no autorizado podrá constituir infracción de las leyes de propiedad industrial y dar lugar a acciones civiles o penales.

13.3. Licencia Limitada para Uso Personal

  • Uso autorizado: Suplenet otorga al usuario una licencia limitada, revocable y no exclusiva para acceder y hacer uso personal del Sitio y de los Contenidos con el fin de informarse o realizar compras.
  • Restricciones: Bajo esta licencia, el usuario no puede:
    1. Modificar o crear obras derivadas basadas en los Contenidos.
    2. Copiar o reproducir total o parcialmente el Sitio o sus Contenidos para fines comerciales.
    3. Vender, revender, alquilar o subarrendar cualquier parte del Sitio o de los Contenidos.
    4. Realizar ingeniería inversa o extraer código fuente, salvo en los casos permitidos por la ley.

13.4. Uso de Contenido de Terceros

  • Marcas y contenidos de terceros: El Sitio puede exhibir nombres, logotipos o referencias de productos y servicios de terceros (fabricantes, distribuidores, proveedores, etc.). Dichas marcas y materiales son propiedad de sus respectivos titulares.
  • Exención de responsabilidad: Suplenet no avala ni garantiza la exactitud o legitimidad de los materiales de terceros. Su uso por parte del usuario debe regirse por los términos y condiciones del titular correspondiente.

13.5. Notificación de Infracciones

  • Procedimiento: Si el usuario considera que alguno de los Contenidos publicados en el Sitio infringe derechos de autor o de propiedad intelectual, podrá notificar a Suplenet mediante los canales de contacto indicados en estos Términos o en la Política de Privacidad.
  • Acciones de Suplenet: Una vez recibida la notificación y verificada la presunta infracción, Suplenet podrá eliminar o bloquear el acceso al Contenido cuestionado y, de ser necesario, tomar medidas adicionales contra el usuario infractor.

13.6. Software y Licencias Adicionales

  • Software de terceros: En caso de que el Sitio incluya o se integre con software de terceros (por ejemplo, pasarelas de pago, analíticas, plugins), se aplicarán los términos de licencia y uso establecidos por dichos proveedores.
  • Actualizaciones: Suplenet puede implementar mejoras o actualizaciones al software o la infraestructura del Sitio sin previo aviso, respetando en todo momento las licencias y derechos de terceros.

13.7. Exclusión de Responsabilidad por Uso Ilegal

  • Suplenet no será responsable si el usuario emplea los Contenidos, las Marcas o cualquier parte del Sitio con fines ilegales o no autorizados, infringiendo derechos de propiedad intelectual de terceros.
  • Cualquier reclamación o litigio derivado de uso indebido de la propiedad intelectual será responsabilidad exclusiva del usuario que haya realizado dicha infracción.

13.8. Derechos Morales y Reconocimiento

  • Cuando el usuario aporte contenido propio al Sitio (por ejemplo, reseñas, comentarios, fotos), reconoce que no se vulneran los derechos de autor ni los derechos morales de terceros.
  • Si por algún motivo un tercero reclama la titularidad de los derechos de autor, Suplenet podrá retirar el contenido en disputa hasta que se aclare la situación, sin perjuicio de las sanciones que correspondan al usuario infractor.

13.9. Límites Legales

  • Uso justo o permitido: El usuario puede realizar copias razonables de pequeñas porciones del contenido para su uso personal, cita o crítica, siempre que cumpla con las disposiciones legales sobre derecho de autor en Colombia (Ley 23 de 1982 y normas complementarias), y no afecte los intereses legítimos de Suplenet o de los titulares de los derechos.
  • Acciones legales: Suplenet se reserva el derecho de ejercer las acciones legales pertinentes en caso de violación de estos Términos o de la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual.

13.10. Subsistencia de las Obligaciones
Las obligaciones y restricciones establecidas en este punto subsisten incluso después de la terminación de la relación entre el usuario y Suplenet, sea por cierre de cuenta, rescisión voluntaria o cualquier otra causa.

14. ACUERDO

14.1. Integridad Contractual
Este documento, junto con la Política de Privacidad y cualquier otra política o términos específicos publicados en el Sitio, constituye el acuerdo completo y único entre Suplenet y el usuario en relación con el uso del Sitio, la compra de productos y la participación en los programas ofrecidos. Cualquier negociación, declaración o acuerdo previo, ya sea verbal o escrito, se considera reemplazado y sin efecto por este Acuerdo.

14.2. Carácter Obligatorio
Al acceder o utilizar el Sitio, así como al realizar compras o participar en los programas de Suplenet, el usuario manifiesta su aceptación plena de estos Términos y Condiciones, y se obliga a cumplirlos sin reservas. Si no está de acuerdo con alguna disposición, debe abstenerse de utilizar el Sitio o los servicios ofrecidos.

14.3. Documentos Complementarios

  • Política de Privacidad: Forma parte integral de este Acuerdo y regula el tratamiento de datos personales.
  • Políticas de Devoluciones, Envíos y Garantías: Pueden publicarse por separado y se consideran parte del presente Acuerdo en lo que respecta a compras, devoluciones, reembolsos y otros procedimientos relacionados.

14.4. Prevalencia de Disposiciones
En caso de que exista algún conflicto o contradicción entre estos Términos y Condiciones y otra política o documento adicional publicado en el Sitio, prevalecerá lo dispuesto en este Acuerdo, salvo que el documento adicional establezca expresamente su prioridad o que una norma de orden público imponga lo contrario.

14.5. Separabilidad de Cláusulas
Si cualquier disposición de este Acuerdo se considera nula, ilegal o inejecutable por un tribunal competente, dicha disposición se tendrá por no puesta, sin afectar la validez o la exigibilidad del resto de las disposiciones. En tal caso, las partes procurarán sustituir la disposición inválida por otra que se ajuste al propósito original en la mayor medida posible, conforme a la legislación colombiana.

14.6. Renuncia y No Ejercicio de Derechos

  • Renuncia: La falta de ejercicio o el retraso en el ejercicio de un derecho por parte de Suplenet no se interpretará como una renuncia a dicho derecho.
  • Ejercicio parcial: El ejercicio parcial de cualquier derecho no impedirá el ejercicio posterior o el ejercicio de cualquier otro derecho.

14.7. Idioma y Versión Auténtica
Este Acuerdo se presenta en español, idioma oficial de la República de Colombia. Cualquier traducción se ofrece únicamente con fines informativos, pero en caso de discrepancia o conflicto prevalecerá la versión en español.

14.8. Cesión de Derechos

  • Por parte de Suplenet: Suplenet puede ceder, transferir o delegar sus derechos y obligaciones derivados de este Acuerdo, total o parcialmente, a cualquier filial o tercero, previa notificación al usuario cuando la ley lo exija.
  • Por parte del usuario: El usuario no podrá ceder ni transferir los derechos u obligaciones asumidos en este Acuerdo sin la autorización escrita de Suplenet.

14.9. Perduración de Obligaciones
Las disposiciones que, por su naturaleza, deban subsistir tras la terminación de la relación entre el usuario y Suplenet (por ejemplo, confidencialidad, propiedad intelectual, indemnización y limitación de responsabilidad) seguirán vigentes después de dicha terminación.

14.10. Actualización de este Acuerdo
Suplenet se reserva el derecho de modificar el presente Acuerdo en cualquier momento, publicando la versión actualizada en el Sitio. El uso continuo del Sitio o la participación en programas tras la publicación de los cambios implica la aceptación de las modificaciones por parte del usuario.

15. SEPARABILIDAD E INTERPRETACIÓN

15.1. Separabilidad de las Disposiciones

  • Cláusulas independientes: Si cualquier cláusula, disposición o sección de estos Términos y Condiciones es declarada nula, ilegal o inejecutable por un tribunal competente, dicha cláusula se considerará separada del resto, sin afectar la validez o la exigibilidad de las demás disposiciones.
  • Reemplazo o adaptación: En caso de que una cláusula sea considerada inválida, Suplenet y el usuario procurarán reemplazarla o modificarla de buena fe por otra que cumpla, en la mayor medida posible, con el propósito original y la legislación aplicable.

15.2. Interpretación Armónica

  • Buena fe contractual: Al interpretar este Acuerdo, se buscará la intención de las partes y la armonía con el ordenamiento jurídico colombiano, preservando el sentido más coherente y funcional para todas las disposiciones.
  • Lenguaje no técnico: Los títulos y subtítulos en estos Términos sirven como referencia para facilitar la lectura y no afectan la interpretación de las cláusulas.
  • Ejemplos y listados: Cualquier mención de ejemplos, listados o expresiones como “entre otros” no se considerará exhaustiva, sino meramente ilustrativa.

15.3. Uso de la Terminología

  • Singular y plural: Las referencias en singular incluyen el plural y viceversa, según lo requiera el contexto.
  • Género: El uso de términos en género masculino incluye el femenino, y viceversa, sin distinción alguna.
  • Lenguaje y validez: Este Acuerdo se redacta en idioma español, oficial de la República de Colombia. Cualquier traducción se proporciona únicamente para conveniencia y, en caso de discrepancia, prevalecerá la versión en español.

15.4. Prevalencia de este Acuerdo

  • Documentos adicionales: En caso de contradicción entre estos Términos y Condiciones y otras políticas o acuerdos publicados en el Sitio (como la Política de Privacidad o las Políticas de Devoluciones), se aplicará la cláusula de prevalencia establecida en la sección correspondiente (ver punto 14.4 “Prevalencia de Disposiciones”), salvo que la ley disponga lo contrario.
  • Normas de orden público: Si alguna disposición de este Acuerdo contradice normas de orden público en Colombia, dicha disposición se interpretará de manera que se cumpla con la ley, y se ajustará lo necesario para que siga siendo válida y ejecutable.

15.5. Conservación de Cláusulas

  • Subsistencia: Cualquier cláusula que, por su naturaleza, deba continuar vigente tras la terminación de la relación entre el usuario y Suplenet, permanecerá en pleno efecto. Esto incluye, sin limitarse, las secciones relativas a responsabilidad, indemnización, propiedad intelectual y confidencialidad.

15.6. Acuerdo Íntegro

  • Carácter integral: Estas disposiciones de separabilidad e interpretación forman parte integral de los Términos y Condiciones y refuerzan la coherencia de todo el Acuerdo, asegurando que no se vea afectado por la nulidad parcial de alguna de sus cláusulas.
  • Buena fe: Tanto Suplenet como el usuario se obligan a actuar de buena fe en la interpretación y ejecución de lo aquí pactado, con miras a cumplir los objetivos y propósitos de este Acuerdo.

16. LEY APLICABLE, JURISDICCIÓN, RESOLUCIÓN DE DISPUTAS Y RENUNCIA A ACCIÓN COLECTIVA

16.1. Ley Aplicable

  • Marco legal colombiano: Estos Términos y Condiciones, así como cualquier relación contractual o extracontractual que surja de la utilización del Sitio o de la compra de productos en Suplenet, se rigen por las leyes de la República de Colombia.
  • Orden público: Nada en este Acuerdo excluye, limita o modifica las disposiciones de orden público ni los derechos irrenunciables de los consumidores establecidos en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) y demás normas aplicables.

16.2. Jurisdicción Competente

  • Sede principal: Cualquier controversia, reclamo o disputa que surja en relación con estos Términos y Condiciones se someterá a los jueces y tribunales competentes de la ciudad o departamento donde Suplenet tenga su domicilio principal en Colombia, salvo que la ley disponga un fuero diferente para la protección del consumidor.
  • Consumidores: En caso de que la legislación sobre protección al consumidor establezca un fuero especial (por ejemplo, el del domicilio del consumidor), dicho fuero prevalecerá.

16.3. Resolución de Disputas

  • Negociación directa: Suplenet y el usuario se comprometen a intentar resolver cualquier diferencia de manera amistosa y a negociar de buena fe antes de recurrir a instancias judiciales.
  • Mecanismos alternativos: Si las partes lo desean, podrán someter la controversia a mecanismos de resolución alternativa de conflictos (por ejemplo, conciliación o amigable composición), conforme a la legislación colombiana.
  • Procedimiento judicial: Si no se logra un acuerdo mediante negociación o mecanismos alternativos, cualquiera de las partes podrá acudir a la jurisdicción ordinaria.

16.4. Renuncia a Acción Colectiva

  • Acciones individuales: El usuario y Suplenet acuerdan que cualquier reclamo o disputa se presentará y se resolverá de manera individual, no colectiva.
  • Inexistencia de clase o acción representativa: El usuario renuncia expresamente a participar como demandante o miembro de un grupo en acciones de clase, colectivas o representativas.
  • Excepción legal: Si la ley colombiana no permite la renuncia a la acción colectiva en casos específicos (por ejemplo, derechos irrenunciables de los consumidores), esta cláusula se interpretará de forma que no limite tales derechos o se ajustará al mínimo permitido por la normativa aplicable.

16.5. Plazo para Reclamos

  • Término de prescripción: Salvo que la ley establezca un plazo mayor, cualquier reclamo derivado de la relación con Suplenet debe presentarse dentro del término de prescripción legal correspondiente.
  • No afectación de derechos del consumidor: Este plazo no limita los derechos de los consumidores en lo relativo a garantías legales, acciones de protección al consumidor ni otros plazos establecidos en la legislación colombiana.

16.6. Restricciones Internacionales

  • Exportaciones e importaciones: El usuario es responsable de cumplir con las leyes de su jurisdicción en materia de importación, exportación o restricciones sanitarias. Suplenet no asume responsabilidad si el producto es retenido o prohibido en otro país.
  • Usuarios en el extranjero: Si el usuario accede al Sitio desde fuera de Colombia, lo hace bajo su propia iniciativa y es responsable de cumplir con las leyes locales aplicables.

16.7. Arbitraje Voluntario (Opcional)

  • Acuerdo de arbitraje: En caso de que ambas partes acuerden un arbitraje voluntario, se sujetarán a las reglas del centro de conciliación y arbitraje correspondiente en Colombia, o al que designen de común acuerdo.
  • Ámbito: El arbitraje podrá abarcar la totalidad o parte de la disputa, y las decisiones del tribunal arbitral tendrán fuerza de cosa juzgada según la ley colombiana.

16.8. Divisibilidad de Cláusulas

  • Si alguna cláusula de este apartado se considera nula, ilegal o inejecutable, las restantes permanecerán en pleno vigor y se interpretarán de manera que se cumpla, en la mayor medida posible, el objetivo original.

17. OTROS

17.1. Fuerza Mayor y Caso Fortuito

  • Definición: Suplenet no será responsable de los retrasos o incumplimientos que resulten de eventos fuera de su control razonable, tales como desastres naturales, pandemias, huelgas, conflictos armados, fallas masivas de servicios públicos o restricciones gubernamentales.
  • Suspensión de obligaciones: Durante la vigencia de la situación de fuerza mayor o caso fortuito, las obligaciones afectadas quedarán suspendidas. Suplenet hará los esfuerzos razonables para reanudar el cumplimiento tan pronto como cese la causa que originó la imposibilidad.

17.2. Relación Entre las Partes

  • Carácter independiente: Nada en estos Términos y Condiciones crea una relación de sociedad, mandato, agencia, joint venture, empleo o franquicia entre el usuario y Suplenet.
  • Ausencia de representación: El usuario no está facultado para asumir obligaciones ni compromisos a nombre de Suplenet, salvo que exista un acuerdo escrito que establezca lo contrario.

17.3. Idioma y Traducciones

  • Versión oficial: Este Acuerdo se redacta en español, idioma oficial de la República de Colombia. Cualquier traducción se ofrece únicamente con fines informativos y, en caso de discrepancia, prevalecerá la versión en español.
  • Interpretación: Los títulos y subtítulos se utilizan para facilitar la lectura, pero no afectan la interpretación legal de las cláusulas.

17.4. Encabezados y Referencias

  • Carácter orientativo: Los encabezados, subtítulos y numeraciones de las secciones se incluyen solo para comodidad y no modifican ni definen el alcance o la intención de las disposiciones.
  • Referencias cruzadas: Cuando en este Acuerdo se hace referencia a otros puntos, políticas o documentos, se entenderá que forman parte integral de estas condiciones, siempre que no contravengan disposiciones de orden público.

17.5. Avisos y Comunicaciones

  • Vía electrónica: Salvo que la ley exija otro medio, cualquier aviso, notificación o comunicación relacionada con este Acuerdo podrá efectuarse por correo electrónico a la dirección registrada por el usuario o a la publicada por Suplenet en el Sitio.
  • Otras formas: Suplenet puede complementar dichas notificaciones con anuncios en el Sitio, mensajes de texto o cualquier otro medio disponible, si lo considera necesario.

17.6. Ejemplos y Casos Ilustrativos

  • Carácter enunciativo: Cuando en este Acuerdo se mencionan ejemplos, supuestos o listados de conductas prohibidas o permitidas, estos son meramente ilustrativos y no limitan el alcance de la norma que los contiene.
  • Sin perjuicio de normas superiores: Suplenet se reserva el derecho de actuar en casos no contemplados explícitamente en este documento, en consonancia con la legislación colombiana y los principios de buena fe y equidad.

17.7. Continuidad de los Términos

  • Vigencia: La terminación de la relación entre el usuario y Suplenet, por cualquier motivo, no extingue aquellas obligaciones que, por su naturaleza, deban subsistir (responsabilidad, indemnización, propiedad intelectual, entre otras).
  • No exención: El hecho de que Suplenet no exija el cumplimiento estricto de alguna disposición en un momento dado no implica renuncia a su derecho de exigirlo posteriormente.

17.8. Contacto y Asistencia

  • Soporte: Para dudas, sugerencias o incidencias relacionadas con el Sitio o los productos, el usuario puede contactar al servicio de atención al cliente a través de los canales indicados en la sección “Contáctenos”.
  • Reclamos formales: En caso de reclamos de carácter legal o notificaciones formales, el usuario deberá enviarlos a la dirección física o electrónica señalada por Suplenet en el Sitio.

18. CONTÁCTENOS

Si tiene preguntas o comentarios sobre estos Términos y Condiciones, puede comunicarse con nosotros a través de: