Introducción: El Desafío de la Sarcopenia en el Envejecimiento Activo
A medida que envejecemos, uno de los cambios fisiológicos más significativos y con mayor impacto en la calidad de vida es la sarcopenia: la pérdida progresiva y generalizada de masa muscular esquelética, fuerza y función que ocurre con la edad. Este fenómeno no solo afecta nuestra capacidad para realizar actividades diarias y mantener la independencia, sino que también se asocia con un mayor riesgo de caídas, fragilidad, enfermedades metabólicas y una menor longevidad activa.
Si bien el envejecimiento es inevitable, la sarcopenia no tiene por qué serlo en su forma más severa. La investigación en fisiología del ejercicio y nutrición ha identificado estrategias prometedoras para mitigar e incluso revertir parcialmente esta pérdida muscular. Hoy, nos centraremos en una combinación sinérgica particularmente interesante para adultos mayores de 65 años: la suplementación con creatina monohidratada y Beta-Hidroxi-Beta-Metilbutirato (HMB), junto con un programa de ejercicio de resistencia específico. En Suplenet, estamos comprometidos con la promoción de un envejecimiento saludable y funcional.
Entendiendo la Sarcopenia: Más que Simple Envejecimiento
La sarcopenia es un proceso complejo influenciado por múltiples factores:
- Disminución de la Síntesis de Proteínas Musculares (MPS): Con la edad, la capacidad del músculo para construir nuevas proteínas en respuesta a estímulos (como la comida o el ejercicio) puede disminuir (resistencia anabólica).
- Aumento del Catabolismo Muscular: Procesos inflamatorios crónicos de bajo grado («inflammaging») y desequilibrios hormonales pueden acelerar la degradación de proteínas musculares.
- Alteraciones Neuromusculares: Pérdida de unidades motoras y una menor eficiencia en la conexión nervio-músculo.
- Inactividad Física: La falta de ejercicio regular es un acelerador principal de la sarcopenia.
- Ingesta Nutricional Subóptima: Especialmente una ingesta insuficiente de proteínas de alta calidad y otros nutrientes clave.
Combatir la sarcopenia requiere un enfoque multifacético que aborde estos factores, siendo el ejercicio de resistencia el pilar fundamental.

La Triada Anti-Sarcopenia: Ejercicio, Creatina y HMB
La estrategia más efectiva para combatir la sarcopenia combina el estímulo del ejercicio con un soporte nutricional y de suplementación específico.
1. Ejercicio de Resistencia Específico (El Pilar)
Mecanismo: El entrenamiento de fuerza es el estímulo más potente para activar la MPS, mejorar la fuerza neuromuscular y promover la hipertrofia, incluso en adultos mayores.
Recomendaciones para Mayores de 65:
- Frecuencia: Al menos 2-3 veces por semana.
- Intensidad: Moderada a vigorosa (ej. 60-80% de 1RM, o un RPE que se sienta desafiante pero seguro).
- Tipo: Ejercicios que involucren los principales grupos musculares (piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos). Pueden ser con pesas libres, máquinas, bandas de resistencia o incluso peso corporal adaptado.
- Progresión: Aumentar gradualmente la carga, repeticiones o series a medida que se gana fuerza.
- Supervisión: Especialmente al inicio, es recomendable la guía de un fisioterapeuta o entrenador cualificado con experiencia en adultos mayores para asegurar una técnica correcta y segura.
2. Creatina Monohidratada (El Potenciador Energético y Anabólico)
Mecanismo en Adultos Mayores:
- Aumenta los depósitos de fosfocreatina muscular, mejorando la disponibilidad de energía para contracciones musculares y permitiendo realizar más trabajo durante el ejercicio de resistencia.
- Puede mejorar la síntesis de proteínas musculares y reducir la degradación.
- Promueve la hidratación celular y puede influir positivamente en la función de las células satélite (células madre musculares).
- Ha demostrado en numerosos estudios mejorar la masa magra, la fuerza y la funcionalidad en adultos mayores cuando se combina con entrenamiento de resistencia.
Dosis Recomendada: 3-5 gramos de creatina monohidratada al día. No es necesario hacer fase de carga en esta población, la consistencia es más importante.
Nuestra Creatina Monohidratada de alta pureza en Suplenet es una excelente opción para apoyar tus metas de fuerza y masa muscular a cualquier edad.
3. Beta-Hidroxi-Beta-Metilbutirato (HMB) (El Protector Muscular)
Mecanismo en Adultos Mayores:
- Es un metabolito del aminoácido esencial leucina.
- Su principal efecto parece ser la reducción de la degradación de proteínas musculares (anticatabólico), lo cual es particularmente importante en situaciones donde el catabolismo puede estar aumentado, como en la inactividad, enfermedad o en el proceso de envejecimiento.
- También puede tener un ligero efecto estimulador sobre la MPS.
- La evidencia sugiere que el HMB puede ser especialmente beneficioso para preservar o aumentar la masa muscular y la fuerza en poblaciones mayores, particularmente aquellas que están comenzando un programa de ejercicio o que tienen una ingesta proteica subóptima.
Dosis Recomendada: 3 gramos de HMB al día, a menudo divididos en 2-3 tomas.
Considera el HMB de Suplenet como un posible complemento a tu estrategia anti-sarcopenia, siempre en consulta con tu profesional de la salud.
La Sinergia: Por Qué Juntos Son Más Fuertes
La combinación de ejercicio de resistencia, creatina y HMB puede ofrecer efectos sinérgicos para combatir la sarcopenia:
- El ejercicio de resistencia proporciona el estímulo anabólico primario.
- La creatina potencia la capacidad de realizar ese ejercicio (más volumen, más intensidad) y puede mejorar la respuesta anabólica.
- El HMB ayuda a minimizar la degradación muscular que puede ocurrir, especialmente al inicio de un programa o si la ingesta proteica no es óptima, creando un entorno más favorable para el balance proteico neto positivo.
Varios estudios han investigado esta combinación en adultos mayores, mostrando resultados prometedores en términos de aumento de masa magra, fuerza y mejoras en la funcionalidad física en comparación con el ejercicio solo o con placebo.
Consideraciones Adicionales para Adultos Mayores
- Ingesta Proteica Total: Asegurar una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad (alrededor de 1.0-1.3 g/kg de peso corporal/día o incluso más, distribuidas a lo largo del día) sigue siendo fundamental.
- Vitamina D: Muchos adultos mayores son deficientes en vitamina D, la cual es importante para la salud muscular y ósea. Considerar la suplementación si es necesario.
- Consulta Médica: Antes de iniciar cualquier nuevo programa de ejercicio o suplementación, es crucial que los adultos mayores consulten con su médico, especialmente si tienen condiciones de salud preexistentes o toman medicamentos.
Conclusión: Reivindicando la Fuerza y Vitalidad en la Tercera Edad
La sarcopenia es un desafío significativo del envejecimiento, pero no es una sentencia ineludible. Un enfoque proactivo que combine un programa de ejercicio de resistencia adaptado y bien diseñado con una nutrición óptima, potenciada por suplementos con respaldo científico como la creatina y el HMB, puede marcar una diferencia sustancial en la preservación de la masa muscular, la fuerza y, lo más importante, la funcionalidad y calidad de vida de las personas mayores de 65 años.
En Suplenet, estamos dedicados a apoyar un envejecimiento activo y saludable, ofreciendo productos de la más alta calidad y la información basada en evidencia que necesitas para tomar las mejores decisiones para tu vitalidad a largo plazo. ¡Nunca es tarde para invertir en tu fuerza y bienestar!