Introducción: La Enzima Descubierta en un Alimento Tradicional Japonés
La nattokinasa (en inglés, nattokinase) es una enzima proteolítica (que descompone proteínas) extraída y purificada de un alimento tradicional japonés llamado natto. El natto se elabora a partir de soja fermentada con la bacteria Bacillus subtilis var. natto. Descubierta en la década de 1980 por el Dr. Hiroyuki Sumi, la nattokinasa ha ganado popularidad como suplemento dietético debido a su potente actividad fibrinolítica, es decir, su capacidad para ayudar a descomponer la fibrina, la proteína principal que forma los coágulos sanguíneos. Se investiga principalmente por sus potenciales beneficios para la salud cardiovascular y la circulación sanguínea. Esta guía detalla qué es la nattokinasa, cómo funciona, sus posibles beneficios y las importantes consideraciones de seguridad.
¿Qué es Exactamente la Nattokinasa? Definición y Origen
La nattokinasa es una enzima serina proteasa producida por la bacteria Bacillus subtilis durante la fermentación de la soja para crear natto.
- Enzima: Una proteína que cataliza (acelera) reacciones bioquímicas específicas.
- Proteasa: Una enzima que rompe enlaces peptídicos en las proteínas.
- Origen Específico: Proviene exclusivamente de la fermentación del natto. No se encuentra en otras comidas de soja no fermentadas.
- Unidad de Medida: Su actividad se mide en Unidades Fibrinolíticas (FU, por sus siglas en inglés), no simplemente en miligramos (mg), ya que lo importante es su potencia enzimática.
El Natto: Fuente Natural de Nattokinasa

El natto es un alimento con una textura pegajosa y fibrosa y un olor y sabor fuertes y característicos (a menudo descrito como «adquirido»). Ha sido consumido en Japón durante siglos y se asocia tradicionalmente con una buena salud cardiovascular en la población japonesa.
Mecanismos de Acción: ¿Cómo Favorece la Circulación la Nattokinasa?

El principal mecanismo de acción conocido de la nattokinasa es su actividad fibrinolítica, que puede ocurrir de varias maneras:
- Degradación Directa de la Fibrina: La nattokinasa puede romper directamente las moléculas de fibrina, el componente estructural principal de los coágulos sanguíneos.
- Activación del Plasminógeno: Puede aumentar los niveles o la actividad del plasminógeno tisular (t-PA) y la uroquinasa (u-PA), que son activadores naturales del plasminógeno. El plasminógeno se convierte en plasmina, la principal enzima del cuerpo responsable de disolver los coágulos (fibrinólisis).
- Inhibición del Inhibidor del Activador del Plasminógeno (PAI-1): PAI-1 frena la fibrinólisis natural. La nattokinasa podría reducir los niveles o actividad de PAI-1, favoreciendo así la disolución de coágulos.
- Reducción de la Viscosidad Sanguínea: Al ayudar a degradar la fibrina y posiblemente otros factores, puede contribuir a reducir la viscosidad («espesor») de la sangre, mejorando el flujo.
En esencia, la nattokinasa parece apoyar los mecanismos naturales del cuerpo para mantener la sangre fluyendo libremente y prevenir la formación excesiva o persistente de coágulos.
Beneficios Estudiados y Usos Potenciales de la Nattokinasa
La investigación, incluyendo estudios en animales y ensayos clínicos en humanos, sugiere beneficios potenciales principalmente en el ámbito cardiovascular:
Salud Cardiovascular y Circulación
- Disolución de Coágulos (Fibrinólisis): Es su efecto más estudiado. Podría ayudar a disolver coágulos existentes y prevenir la formación de nuevos, siendo relevante en la prevención de trombosis venosa profunda (TVP), embolia pulmonar y potencialmente eventos cardiovasculares aterotrombóticos (infartos, ictus), aunque se necesita más investigación robusta para confirmar estos últimos.
- Mejora del Flujo Sanguíneo: Al reducir la viscosidad sanguínea y la formación de fibrina, puede mejorar la circulación general.
- Presión Arterial: Varios estudios clínicos sugieren que la suplementación con nattokinasa puede tener un efecto modesto pero significativo en la reducción de la presión arterial sistólica y diastólica en personas con hipertensión leve o prehipertensión. El mecanismo podría involucrar la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) o la mejora de la función endotelial.
- Aterosclerosis: Estudios preliminares sugieren que podría tener efectos beneficiosos sobre la progresión de la placa aterosclerótica, pero se necesita más investigación.
Otros Usos Potenciales
- Salud Nasal y Sinusitis Crónica: Algunos estudios indican que podría ayudar a reducir la viscosidad de las secreciones nasales y mejorar los síntomas en la rinosinusitis crónica con pólipos nasales.
- Enfermedad de Alzheimer: Investigación muy preliminar sugiere que la degradación de fibrina podría ser relevante, pero es altamente especulativo.
¡ADVERTENCIA IMPORTANTE! Riesgo de Sangrado e Interacciones
Debido a su actividad fibrinolítica y potencial efecto sobre la coagulación, la nattokinasa presenta riesgos y requiere precauciones:
- No combinar con Anticoagulantes/Antiplaquetarios: NO debe tomarse junto con medicamentos como warfarina (Sintrom®), heparina, clopidogrel (Plavix®), aspirina u otros AINEs sin la supervisión explícita y el consentimiento de un médico. La combinación aumenta significativamente el riesgo de sangrado grave.
- Trastornos de Coagulación: Personas con hemofilia u otros trastornos hemorrágicos no deben tomarla.
- Cirugía: Se debe suspender su toma al menos 2 semanas antes de cualquier cirugía programada para evitar sangrado excesivo.
- Embarazo y Lactancia: No hay suficiente información sobre su seguridad; evitar su uso.
- Presión Arterial Baja (Hipotensión): Usar con precaución si ya se tiene la presión baja o se toman medicamentos para bajarla.
Consulte SIEMPRE a su médico antes de tomar nattokinasa, especialmente si toma otros medicamentos o tiene alguna condición médica preexistente.
Dosis y Formas (Unidades FU)
- Dosis Común: La dosis típica estudiada para beneficios cardiovasculares suele ser de 2000 FU (Unidades Fibrinolíticas) al día, aunque algunas formulaciones o estudios usan dosis mayores (hasta 4000 FU o más).
- Importancia de las FU: Es crucial fijarse en las unidades FU en la etiqueta, ya que indican la potencia enzimática, más que los miligramos.
- Formas: Generalmente disponible en cápsulas o comprimidos. Algunas formulaciones son de liberación retardada para proteger la enzima del ácido estomacal.
Suplementos Relacionados en Suplenet.com

Para apoyar la salud cardiovascular y la circulación, considerando siempre las advertencias de seguridad, Suplenet.com ofrece:
- Nattokinasa: Suplementos estandarizados en unidades FU (ej. 2000 FU) para asegurar la potencia enzimática. Ver Nattokinasa
- Salud Cardiovascular General: Explore nuestra categoría con otros suplementos relevantes como Omega-3, Coenzima Q10, Magnesio, Ajo envejecido, etc. Ver Salud Cardiovascular
- Soporte para la Presión Arterial: Ingredientes como extracto de hoja de olivo, potasio (si no hay contraindicación renal), hibisco. Ver Soporte Presión Arterial
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Nattokinasa
Conclusión: Nattokinasa, una Enzima Prometedora con Precauciones Clave
La nattokinasa, derivada del alimento fermentado natto, es una enzima fascinante con una potente actividad fibrinolítica demostrada. Su potencial para mejorar la circulación sanguínea, ayudar a disolver coágulos y contribuir a mantener una presión arterial saludable la convierte en un suplemento de gran interés para la salud cardiovascular. No obstante, su propio mecanismo de acción implica un riesgo inherente de sangrado y la posibilidad de interacciones graves con medicamentos anticoagulantes y antiplaquetarios. Por ello, es absolutamente esencial abordar su uso con conocimiento y, sobre todo, con la **consulta y supervisión de un profesional de la salud**.